Caminando hacemos barrio…
Por ello y para ello entidades y vecinos del barrio del Pilar hemos unido nuestras fuerzas en un paseo que quiere reivindicar mejoras en algunos temas que nos preocupan y, a la vez, hacer más visibles algunos espacios de encuentro que tenemos a nuestro alcance.
Queremos con este paseo, además, decir alto y claro que los problemas de nuestro barrio no son problemas aislados. Tienen que ver con los problemas de otros barrios y de otras ciudades. Esto lo saben muy bien los ministros, alcaldes, ex jefes de Estado y de Gobierno y expertos en política urbana que los próximos días se reunirán en Madrid para hablar de las prioridades urbanas.
La Conferencia Internacional sobre Urbanismo y Globalización que organizan la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el Club Madrid y el Ayuntamiento de Madrid se celebrará los días 29 y 30 de marzo, y tiene entre sus objetivos “reconocer las oportunidades de desarrollo que deben emprender y hacer frente a los desafíos emergentes surgidos de una competencia cada vez más acentuada en la esfera global".
Desgraciadamente, todos ellos entienden el desarrollo como algo cuantitativo, es decir, más urbanismo, más tráfico, más ladrillo, más carreteras, más túneles, más dinero, más riqueza para unos pocos y, en paralelo, menos viviendas públicas, menos espacios públicos, menos servicios públicos, menos diversidad, menos políticas ambientales, menos políticas sociales…, menos recursos para cada vez más gente.
Para denunciar esta situación, especialmente en lo que se refiere a la vivienda, diversas organizaciones se suman hoy sábado 24 a la convocatoria contra la cumbre de la OCDE y por una Vivienda Digna, en la Puerta del Sol; para denunciar la depredadora política urbanística de los gobernantes madrileños que, entre otras muchas consecuencias, ha convertido el derecho a la vivienda en una entelequia y ha conseguido situar el negocio inmobiliario por delante del derecho al alojamiento, el derecho a una ciudad habitable y el derecho a un entorno natural.
Y porque caminando hacemos barrio, nos sumamos desde el barrio del Pilar con la denuncia de las antenas de telefonía móvil, con la denuncia del túnel de la M30 por Monforte de Lemos, con la denuncia de los parquímetros recaudadores, con la denuncia de los aparcamientos privados especuladores, con la denuncia de las políticas contra la diversidad, con la denuncia de las políticas de movilidad basadas en el coche y la carretera…
PORQUE LOS PROBLEMAS DE NUESTRO BARRIO NO SON PROBLEMAS AISLADOS
AMPA Breogán, AMPA Luis de Gongora, Escuela de Adultos Bº del Pilar, Asociación de Familiares de Enfermos Mentales (AFAEM-5), Programa Sabor de Barrio (Radio Almenara 106.7fm), Asamblea por el Derecho a Techo Bº del Pilar, Asociación de Mediadores por la Integración (AMI), Asociación Cultural Pensamiento Crítico, Asociación de Vecin@s La Flor, Asociación Cultural Expresiones