El próximo viernes 29 de mayo, a las 20h. tendrá lugar en el C.C. La Piluka una charla sobre el colectivo anarquista «Mujeres Libres», a cargo de la compañera Cristina Plaza.
Después haremos como todos los últimos viernes de mes, la fiesta de Degeneradas, con pintxos, musica y buen ambiente.
Os esperamos, acude y difunde!!
CC. La Piluka
Pza. Corcubión, 16
Metro: Barrio del Pilar o Peñagrande
Bus: 147, 42, 49, 83, 132
Mujeres Libres fue, en palabras de Mary Nash, una organización femenina española, de orientación anarquista, cuyo período de actuación abarca desde abril de 1936 a febrero de 1939. Buena definición, pero insuficiente ya que su mensaje ha transcendido el corto verano de la anarquía. Mujeres Libres no era un ente abstracto sino que, como toda organización, fue un sumatorio de voluntades para alcanzar la manumisión de la mujer.
La investigación histórica sobre la República y la Guerra Civil no prestó, durante años, atención a las agrupaciones de Mujeres Libres. Su estudio y recuperación sólo ha despertado un cierto interés en las últimas décadas y han sido rescatadas por historiadoras y estudiosas, pero el movimiento libertario y el anarcosindicalismo tienen con ellas una deuda impagable. Este lamentable olvido posiblemente se debe a que no contase con personalidades destacadas y como bien sabemos la Historia suele escribirse en torno a las figuras más emblemáticas de un período y, desgraciadamente, nuestra historiografía no se ha sustraído a esta perversión. Sin embargo, en nuestra modesta opinión, son los sujetos colectivos quienes tejen la verdadera historia, la historia de la vida, y en este sentido la actuación y el trabajo de Mujeres Libres cobra gran interés.
Deja una respuesta