COMUNICADO
Ante la convocatoria de Huelga General promovida por diversas organizaciones sociales y sindicales para el 29 de septiembre, la Piluka y las personas y organizaciones que participamos en ella queremos tener presencia en nuestro Barrio, donde vivimos miles de personas afectadas por la mala gestión y reparto de los recursos. Esta es una crisis que nosotras no hemos contribuido a generar pero que vamos a soportar en forma de precarización de nuestros derechos laborales.
Las convocatorias tendrán un carácter independiente respecto a las convocadas por los sindicatos. Consideramos que el motivo principal de la huelga, la reforma laboral y de las pensiones, se enmarca dentro de un contexto más amplio de ofensiva neoliberal que, bajo el pretexto de la crisis, pretende suprimir aún más derechos sociales en favor de los mercados y los grandes capitales. Por ello, la respuesta de la ciudadanía ha de ser lo más contundente posible en un momento históricamente tan significativo.
Si bien los recortes sociales, la supresión de derechos laborales, y en definitiva, el retroceso hacia grados mayores de desigualdad son motivos más que suficientes para convocar una huelga general, queremos ampliar el debate hasta centrarlo en el modelo de desarrollo capitalista globalizado y la miseria que se acumula fuera de nuestras fronteras.
Son muchas las personas y las formas de vida que este modelo capitalista pretende dejar en los márgenes: millones de personas desempleadas y una tasa de paro superior al 20%, más de un millón y medio de familias que no reciben ningún tipo de prestación, privatización de los sectores públicos, despidos masivos, embargos, desahucios, reducción de salarios, desinversión en prestaciones sociales –que afectan de manera muy directa a las políticas de igualdad, cuidados y dependencia–, destrucción del territorio, deterioro medioambiental…
Esta crisis no es coyuntural, sino la consecuencia de un modelo económico y social en el que predomina el capital sobre el trabajo, lo privado sobre lo público, lo individual sobre lo colectivo… un modelo que se muestra así mismo insostenible y cuyas consecuencias están incidiendo en una fuerte quiebra social que ve resurgir políticas autoritarias, xenófobas y racistas.
La reforma laboral que quiere imponer el gobierno, amparada bajo el pretexto de la crisis, incrementará los contratos irregulares, dejará prácticamente sin efecto los convenios colectivos y permitirá un despido más barato. Aumentarán la temporalidad y la desregulación en la contratación, la precariedad y, en definitiva, la inseguridad laboral. Pero esto es sólo el principio; la siguiente imposición serán las pensiones.
Pero no se trata sólo de las condiciones de trabajo ¿qué pasa con la carestía de la vida, la subida de precios de alimentos básicos, la escasez de plazas y el deterioro de escuelas y guarderías, las trabas en el acceso igualitario a los dispositivos sanitarios, las hipotecas impagables, los alquileres insostenibles y los pisos vacíos, las fronteras que impone la durísima ley de extranjería, la precariedad vital con la que lidiamos cotidianamente?
Estas son las razones por las que queremos participar en la huelga general en nuestro barrio.
* ¡Nos vemos el 29 en las calles!*
CONVOCATORIAS
BARRIO DEL PILAR
06:00 En La Piluka con Bicicleta para salir a las convocatorias en el centro de Madrid
10:00 Piquete informativo en La Vaguada. Esquina Monforte de Lemos
12:00 Piquete Informativo Mercado Monforte de Lemos
13:00 Piquete Informativo Mercado Sarria
MADRID
08:00 Plataforma Madrileña por la Huelga General (FRAVM, EeA, IA. ATTAC, IU, FERINE). Cibeles. Bicicletada.
17:00 Pasacalles Precario (Ferrocarril Clandestino). Metro Tribunal.
18:30 CNT: Oporto-Marqués de Vadillo
19:00 CGT-SO-CSM: Atocha-Jacinto Benavente
COBERTURA DE RADIO
El día 29 de Septiembre Radio Almenara junto a otros colectivos (Diagonal, Urclm, Radio Ela, Radio ReS, Radio Utopía, Radio Carcoma Radio Ritmo, 29-S.net) emitiremos de forma conjunta desde las ocho de la mañana una programación especial donde trataremos de dar cuenta de los que acaezca esta
histórica jornada.
– Queremos invitaros a sumaros a esta iniciativa pinchando nuestra señal a través de internet:
http://giss.tv:8000/radioalmenara.ogg.m3u
www.centrodemedios.org/res.m3u
– La programación incluirá una sinfonía que estamos subiendo a la web de radioalmenara.net
podéis consultar la programación, cuñas y contenidos previos en
http://www.radioalmenara.net/spip.php?article858
Realizaremos conexiones con la cobertura especial que desde barcelona están realizando las emisoras libres catalanas (29-S.net), onda precaria, corresponsalías a nivel estatal, madrid, urcm, radio ReS, Carcoma…
– Estamos además invitando a las emisoras a que nos reenvien los audios que vayan realizando para contar con ellos en la programación. además de la posibilidad de conectar con las emisoras para emitir las informaciones en directo, por ejemplo la info local.
Deja una respuesta